Qué ver en Venecia – 15 Imperdibles de “La Serenissima”.

Venecia


Venecia

Nunca una vía fue tan acertadamente nombrada el Gran Canal, que refleja las glorias de siglos de arquitectura veneciana en los 50 palazzi y seis iglesias que bordean sus orillas.

Al final de la vía fluvial de Venecia, el Palazzo Ducale y la Basílica de San Marcos, aparecerán majestuosamente ante tus ojos.

Pero espera hasta que veas todo lo que se esconde en las estrechas callejuelas de La Serenissima:

Iglesias de los vecindarios bordeadas de mármoles invaluables, conventos adornados con etéreos Bellinis, el resplandor del cielo de Tiepolo en los techos de los refugios para personas sin hogar y una sola pintura de Tiziano que misteriosamente ilumina toda una basílica.

Venecia
Venecia

Plaza de San Marcos

La Piazza San Marco está en el corazón de Venecia. Tiene 180 metros de largo y 70 metros de ancho, y es la única “plaza” de Venecia, ya que el resto de las plazas se llaman “piazzales” o “campos”.

Fue establecida durante el siglo IX, pero adoptó su tamaño y forma actual en 1177 y fue pavimentado cien años después.

La Piazza San Marco es una de las más bellas del mundo. Napoleón la llamó “el salón más hermoso del mundo”.

Es el punto más bajo de Venecia; por lo tanto, cuando hay “Acqua Alta”, es el primer lugar en inundarse.

Cuando esto sucede, las autoridades colocan pasarelas de madera para los lugareños y turistas.

Varias veces al año, la plaza se inunda por completo, por lo que dependiendo de si desea experimentar el Acqua Alta, puede tener suerte o no, dependiendo de cuando visites la ciudad.

Plaza de San Marcos

Basílica de San Marcos

La Basílica de San Marcos es la iglesia catedral de Venecia. Se encuentra en la Piazza San Marco, que siempre ha sido el centro de la vida pública y religiosa veneciana.

La construcción de la Basílica, que en un principio sería una prolongación del Palazzo Ducale, comenzó en el año 828 para albergar las reliquias de San Marcos que habían sido sacadas clandestinamente de Alejandría.

Aunque el edificio actual es del siglo XI, ha sido reformado y modificado a lo largo de los siglos.

La actual Basílica está construida en forma de cruz latina y tiene cinco cúpulas.

Se convirtió en la catedral de la ciudad en 1807, y tiene más de 4,000 metros cuadrados de mosaicos, algunos del siglo XIII, y 500 columnas del siglo III.

El interior de la Basílica es predominantemente de color dorado, de ahí su apodo “Chiesa d’Oro” (Iglesia Dorada). La cúpula principal se llama Domo de la Ascension y está cubierta con mosaicos de principios del siglo XIII, que representan escenas del Nuevo Testamento. Los mosaicos que se encuentran en el atrio de la iglesia están hechos de pequeñas baldosas de vidrio con pan de oro. Estos representan escenas del Antiguo Testamento.

Las reliquias de San Marcos están contenidas en el altar mayor de la iglesia, sostenido por cuatro columnas de mármol y alabastro.

Aunque la entrada a la Basílica es gratuita, hay partes del templo que requieren un boleto de entrada, por ejemplo, el Museo, el Tesoro y el Pala d’Oro.

Basílica de San Marcos

Palacio Ducal

El Palacio Ducal o Palazzo Ducale, está situado en la Piazza San Marco y fue originalmente un castillo fortificado fundado entre los siglos X y XI.

El palacio fue parcialmente destruido por un incendio y fue reconstruido entre 1172 y 1178, al igual que la Piazza San Marco.

Durante este período, el Palazzo se utilizó como fortaleza y prisión.

La estructura combina capas de diferentes estilos arquitectónicos, incluidos el bizantino, el gótico y el renacentista.

Este impresionante edificio alberga pinturas de reconocidos artistas italianos como Tiziano, Tintoretto y Bellini.

El edificio ha sido la residencia y las oficinas públicas de los dux desde que se construyó el antiguo castillo en 810.

Durante casi 1.000 años, 120 dogos gobernaron Venecia desde el Palacio Ducal.

Palacio Ducal

Punta della Dogana

Controlada por la Fundación François Pinault, el mismo fideicomiso a cargo de la casa de subastas Christie, esta es una galería digna de un museo en el corazón de Venecia.

Ubicada dentro de una aduana del siglo XVII, exhibe la impresionante colección privada de Pinault, compuesta por unas 2,500 piezas de arte moderno.

La ubicación, en el punto de tierra donde el Gran Canal se encuentra con el Canal Giudecca, es igualmente espectacular.

Una vez que termines de explorar la colección de arte, tome un pastel o un pequeño bocado en el Dogana Cafe del hotel.

Punta della Dogana

Basílica de Santa María della Salute

La Basílica de Santa Maria della Salute es una de las más conocidas de Venecia, cuya cúpula es visible desde toda la ciudad. Fue construido para celebrar el fin de la plaga en 1631.

Santa María della Salute es uno de los edificios religiosos más importantes de Venecia. Su llamativa cúpula está representada en la mayoría de las postales de la ciudad.

Salute, como se le conoce comúnmente, fue fundada en 1631. La basílica fue construida para conmemorar el final de un terrible brote de plaga que comenzó en 1630 y mató a una gran parte de la población del Véneto.

El arquitecto Baldassare Longhena recibió el encargo de diseñar la iglesia y también fue responsable de la construcción de Ca ‘Rezzonico.

Santa Maria della Salute tardó 56 años en construirse y se completó en 1687.

Basílica de Santa Maria della Salute

Torcello

Torcello fue alguna vez la isla más importante y poblada de la Laguna de Venecia, con más de 20,000 habitantes.

La población que vivía en el continente huyó a las islas pantanosas cuando los habitantes de Lombardía y los hunos invadieron el norte de Italia.

Se mantuvo durante aproximadamente un siglo y luego fue golpeado por un brote de malaria que diezmó a la población y el poder se trasladó a Venecia.

Uno de los aspectos más destacados de Torcello es el Trono de Atila, que es una antigua silla de piedra.

Se encuentra en la plaza principal del pueblo y se cree que esta silla fue utilizada por Atila, rey de los hunos.

La Catedral de Santa Maria Assunta, en Torcello, es el edificio más antiguo de la Laguna de Venecia. Su interior tiene notables mosaicos bizantinos de los siglos XII y XIII. Este impresionante templo fue fundado en el año 639 y aún conserva un pórtico con arcos del siglo IX.

Torcello

Murano

Murano es la segunda isla más grande de la Laguna de Venecia, después de Venecia.

Actualmente cuenta con 7,000 habitantes y es mundialmente conocida por su cristalería, que atrae a millones de turistas cada año.

Murano no es solo la Isla de Cristal, también alberga una de las iglesias más antiguas de la laguna llamada Basílica de Santa María y San Donato.

Murano

Fábricas de Vidrio

Aunque la fabricación de vidrio se ha realizado en Murano durante siglos, sigue siendo hasta el día de hoy la principal industria de la isla.

Por esta razón, normalmente se pedirá a los turistas que visiten una de las numerosas fábricas de vidrio de la pequeña ciudad.

En Murano, todavía se utilizan técnicas centenarias, por lo que ver trabajar a los artesanos es una experiencia bastante única.

Dicho esto, después de descubrir cómo se fabrica el vidrio, te invitarán a la tienda de la fábrica en caso de que desees comprar alguno de los artículos.

Fábricas de Vidrio

El Museo del Cristal de Murano

Si quieres ver más cristalería, puedes visitar el Museo del Cristal de Murano con más de 4,000 objetos, incluidos frascos fenicios, copas, espejos y cuentas de caleidoscopio.

El artículo más espectacular es un candelabro que pesa 330 kilos.


Burano

Burano es una isla en la Laguna de Venecia que se encuentra al norte de la ciudad de Venecia, muy cerca de Torcello, y es famosa por su confección de encajes.

La isla de unos 4,000 habitantes tiene un curioso campanario inclinado que se ve desde bastante lejos.

Burano se ha convertido en una de las islas más visitadas por sus coloridas casas. Cada cierto tiempo es obligatorio que los vecinos pinten las fachadas de sus viviendas y no se les permite elegir el color, sino que se les avisa de la tonalidad específica según el lugar de su residencia.

Cuenta la leyenda que las casas fueron pintadas con colores vivos y alegres para que los marineros que regresaban a sus hogares, las vieran en los días sombríos y brumosos.

Burano

Gran Teatro La Fenice

Acertadamente llamada así, con relación al fénix, esta ópera ha resucitado de sus propias cenizas en tres ocasiones, la última en la década de 1990 cuando se quemó en un incendio provocado.

Fue reconstruido con el mismo estilo ornamentado que el edificio que había sido destruido, una elección que, según algunos críticos, no era tan valiente como construir de nuevo.

Pero a los venecianos les gustan las cosas tal como son, por ejemplo, la torre del Campanario en San Marcos, que fue reconstruida en la década de 1900 exactamente como estaba cuando se derrumbó.

El lugar está abierto todos los días para presentaciones musicales y visitas auto guiadas.

Teatro La Fenice

Museo Correr

Muy pocas personas conocen el Museo Correr aún y cuando está a plena vista dentro de la plaza San Marcos.

Para aquellos que buscan tiempo de calidad en un museo dedicado a la historia de Venecia, desde banderas de barcos hasta papas visitantes, libros, mapas y monedas antiguas (por nombrar algunas), este es el lugar para alejarse de las multitudes.

Por supuesto, los grandes venecianos se pueden encontrar decorando las paredes desde Canova hasta Giorgione y Tiziano.

El Museo también ofrece una vista ideal de la plaza mientras recorres los pasillos que fueron alterados para convertirse en el Palacio Napoleónico en 1807.

Anteriormente, las ventanas ofrecían vistas a la plaza, perfectas para ver las fiestas del Carnaval, castigos corporales como decapitaciones y descuartizamientos o quienes paseaban por el “escenario” veneciano como se le suele llamar por ser un lugar para ver y ser visto.


Colección Peggy Guggenheim

Hay mucho arte en Venecia, desde las iglesias hasta la Scuoli y la Accademia. Pero cuando no puedas mirar a otro Caravaggio, y ni siquiera el cabello de Tiziano te llame mas la atención, refresca tu amor al arte con una visita a la casa de Peggy Guggenheim.

La renombrada heredera estadounidense vivió en este lugar durante 30 años y alberga una hermosa selección de su famosa colección de arte moderno.

Es una verdadera joya, lo suficientemente pequeña como para sentirse manejable, lo suficientemente significativa como para cubrir casi todos los movimientos del arte moderno e incluir piezas importantes desde Jackson Pollock y Mondrian hasta Picasso, Dalí y Kandinsky.

El pequeño jardín de esculturas tiene el tipo de obras que te harán sonreír, y también hay exposiciones temporales.


La Biennale di Venezia

La Bienal de Venecia ha sido durante más de 120 años una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo.

Establecida en 1895, la Bienal tiene hoy una asistencia de más de 500,000 visitantes en la Exposición de Arte.

La historia de La Biennale di Venezia se remonta a 1895, cuando se organizó la primera Exposición Internacional de Arte.

En la década de 1930 nacieron nuevos festivales: Música, Cine y Teatro.

(el Festival de Cine de Venecia de 1932 fue el primer festival de cine de la historia).

En 1980 tuvo lugar la primera Exposición Internacional de Arquitectura y en 1999 la Danza debutó en La Biennale.

La Biennale di Venezia

Puente de Rialto

El Puente de Rialto es el más antiguo de los cuatro puentes que atraviesan el Gran Canal y, sin duda, es uno de los lugares más emblemáticos de Venecia.

Hay un puente en este sitio desde el siglo XII, que conecta los distritos de San Marco y San Polo, y hasta que se construyó el Puente de la Academia en 1854, el Ponte di Rialto era la única forma de cruzar el canal a pie.

Las primeras versiones del puente estaban hechas de madera y eventualmente sucumbieron al fuego o al colapso, hasta que su encarnación actual fue construida en piedra por Antonio da Ponte en 1591.

Más allá de la caminata obligatoria a través del puente de piedra de un solo tramo, hay un mercado en su pie oriental que vale la pena visitar.

Omite las tiendas que venden joyas en el mismísimo Puente de Rialto ya que encontrarás mejor calidad y valor en otras partes de la ciudad.

Puente de Rialto

Mercado de Rialto

Cerca de la base del emblemático Puente de Rialto, vale la pena pasear por el histórico Mercado de Rialto.

Visítalo temprano en la mañana cuando hay pocos turistas para tener una auténtica experiencia local, con pescadores que venden sus capturas de mariscos frescos y comerciantes de productos locales que ofrecen frutas y verduras de temporada.

Cuando hayas terminado de explorar, ve a desayunar y a tomar un café en una de las trattorias cercanas.

Si eres un verdadero aficionado a la comida, considera explorar el mercado de Rialto con un guía local que pueda profundizar en la historia y también presentarte la comida callejera de Venecia.


El Puente de los Suspiros

El Ponte dei Sospiri o Puente de los Suspiros, recibió su nombre en inglés por el residente a tiempo parcial de Venecia, Lord Byron, quien escribió en Childe Harold’s Pilgrimage:

“Estuve en Venecia sobre un Puente de los Suspiros, un palacio y una prisión a cada lado”.

El diario de viaje de Byron establece: cuando te paras en el famoso cruce, el Palacio Ducal y una prisión pública están a ambos lados.

Un mito local (que se convirtió en la trama de la película “Un Pequeño Romance”) dice que los amantes que se besan en una góndola al atardecer bajo el Puente de los Suspiros recibirán el amor eterno.

El acceso al puente se realiza a través del itinerario secreto del tour del Palacio Ducal.

Puente de los Suspiros

El Museo de la Academia

La Galleria dell’Accademia o Museo de la Academia es el lugar para ver Venecia a través de los ojos de siglos de famosos venecianos.

El museo tiene una enorme colección de pinturas desde las épocas bizantina y gótica hasta el Renacimiento y el siglo XVIII (incluidas muchas de las pinturas de Canaletto que ayudaron a atraer a viajeros de todo el mundo).

Antes de tu visita, puedes ver la película Summertime de Katharine Hepburn, que tiene algunas escenas geniales filmadas en el museo en la década de 1950.


Sin la laguna entre sus grandes palacios, iglesias y museos, Venecia no sería Venecia.

Venecia se ha ganado el respeto del mundo entero por sus modestos comienzos, su imperio náutico y su espectacular ingenio para encontrar, día tras día, formas de vivir de los caprichos del mar.

Los barrios distintivos de la ciudad y las islas barrera resplandecen con edificios revestidos de mármol y estatuas que cuentan la historia del extravagante ascenso de esta potencia marítima.

En todas las épocas del año, la ciudad logra encontrar excusas y hacer tiempo para celebrar sus profundas tradiciones y la afluencia de creatividad que fluye hacia sus fronteras cada año.


Suscríbete al Newsletter


    AMAZON

    AFILIADOS DE AMAZON

    “Como Afiliado de Amazon, percibimos dinero con las compras elegibles”.

    PRIVATE JETS – WORLD WIDE

    Enlaces de Afiliados

    Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionarnos una compensación sin costo para ti si decides comprar. Estos son productos que hemos usado y respaldamos. Este sitio está destinado a brindar solamente entretenimiento. Puedes leer nuestra divulgación de afiliados en nuestra política de privacidad.