Las Barrancas del Cobre están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se encuentran en el estado mexicano de Chihuahua.
Las Barrancas del Cobre son sin duda un Recorrido Inolvidable y son famosas por el impresionante paisaje de la Sierra Madre Occidental y las emocionantes posibilidades de actividades al aire libre que ofrece.
Y por supuesto una de las maravillas naturales más espectaculares de México.
A pesar de que algunas personas se refieren a las Barrancas del Cobre como el “Gran Cañón de México”, las Barrancas del cobre se describen con mayor precisión como una colección de siete cañones distintos que, cuando se combinan, tienen una longitud cuatro veces mayor que su vecino del norte y una profundidad de hasta 1,890 metros, donde puedes encontrar todos los climas, exuberante biodiversidad y vivir una experiencia única en el mundo.
Experimenta y explora entre gigantescas formaciones rocosas, profundas barrancas e interminables desfiladeros, en medio de la inmensidad de la Sierra Madre, en el corazón de la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua.
Libro: El Reto de la Sierra Tarahumara: La Construcción del Ferrocarril Chihuahua Al Pacífico
El Chepe
La manera más tradicional de llegar a este hermoso lugar es mediante el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como El Chepe, el único tren de pasajeros que queda en México.
El viaje de Chihuahua a Los Mochis es de aproximadamente 673 kilómetros e incluye muchas paradas.
La mejor manera de aprovechar al máximo tu estancia en las Barrancas del Cobre es tomar el tren muchas veces, bajándote en diferentes paradas para explorar los encantadores pueblitos y el impresionante paisaje natural.

El Recorrido
Puedes ir de Los Mochis a Chihuahua o viceversa, saliendo a las 6 de la mañana y llegando por consiguiente a la parada final alrededor de las 9 de la noche.
Pero no necesariamente lo tienes que hacer de corrido, ya que te puedes bajar del Chepe en los principales puntos turísticos de las Barrancas del Cobre y volver a tomarlo para continuar el camino otro día.
Permiten hasta 3 escalas con el mismo boleto, el tren sale todos los días y cuenta con bar y restaurante.
La Aventura en las Barrancas del Cobre
La aventura comienza desde que abordas “El Chepe”.
Al principio y a lo largo del trayecto encontrarás maravillosos paisajes e irás admirando la contrastante vegetación, así que no desvíes la mirada de la ventana.
El clima varía dependiendo de la temporada del año, los tonos y las formas de la sierra son siempre cambiantes.

Otro Destino Imperdible de México: Mérida
Creel
Saliendo de Chihuahua, la primera parada en la que vale la pena bajar y quedarse un par de días es Creel.
El Pueblo Mágico de Creel es un pequeño pueblo que da acceso a las Barrancas del Cobre y se encuentra a 2240 metros de altura.
Mientras estés allí, sube los escalones en la intersección de Gran Visión y Cristo Rey para llegar a la cima de la colina donde se encuentra la Escultura de Cristo Rey.
En Creel puedes apreciar de cerca la cultura Tarahumara, encontrarás Rarámuris por todos lados vendiendo sus artesanías.

El Valle de los Hongos

El Valle de las Ranas

El Valle de las Monjas

Los tres valles con piedras encimadas y grandes formaciones rocosas que sobresalen del bosque y llegan hasta 60 metros de altura. ¡Realmente Increíble!
Lago de Arareco

Otro Destino Imperdible de México: Guadalajara
Cascada de Cusarare

Batopilas
El viaje agotador de Creel a Batopilas dura entre cinco y seis horas pero vale la pena.
La tribu indígena Raramuri, ubicada en lo profundo del cañón a orillas del río Batopilas, es la responsable de darle vida a este lugar.
Se puede ver a los miembros de este grupo de Rarámuris caminando por las calles bordeadas de edificios coloniales mientras visten coloridos atuendos tradicionales.
Una advertencia antes de subir al autobús: el viaje no es adecuado para aquellos que se marean fácilmente, así que asegúrate de tener algún remedio contra el mareo por si acaso.
Parque Nacional Basaseachi
Está ubicado en el Cañón de Candamea y se encuentra aproximadamente a tres horas en automóvil desde Creel.
El parque es el hogar de las cascadas de Basaseachi, que es la segunda cascada más alta de México con una caída asombrosa de 246 m.
Se ve desde varios miradores repartidos por la red de senderos del parque.
Divisadero y Posada Barrancas
Ambos lugares con unas vistas impresionantes de la Sierra Tarahumara.
Las podrás apreciar por alrededor de 20 minutos mientras se detiene el tren en la primera, pero la segunda cuenta con hoteles y alojamiento con vista a la Barranca y al Valle.
Definitivamente es obligado quedarte por lo menos una noche.
Abrir la ventana y luego salir al balcón es realmente una sensación indescriptible, la inmensidad de la Barranca te dejará con la boca abierta.

Tour de 5 días de Chihuahua a El Fuerte en el tren Chepe
Actividades en las Barrancas del Cobre
Puedes hacer senderismo y bajar al fondo.
Sus impresionantes paredes resguardan leyendas, tradiciones y muchas sorpresas.
Los indígenas tarahumaras han hecho de las barrancas su hogar durante siglos, y sus vidas se entrelazan con las montañas.
Algunos viven en cuevas enclavadas en ellas y otros en chozas, tejen artesanías con las ramas de los árboles y las venden ahí mismo.
¿Qué Hacer en el Parque Aventura?
Aquí hay muchas actividades que puedes hacer en la barranca:
El teleférico, es el tercero más grande del mundo. Las cabinas tienen aire acondicionado y por supuesto, una vista hermosa.
El rappel de 45 metros de largo y la escalada en roca.
Además de esto, si te gustan las emociones fuertes, puedes volar a 450 metros sobre el suelo.
Esto lo puedes lograr, si te subes al conjunto de 7 tirolesas que se agregan a 2 puentes colgantes y suman, en total, casi 5 km de recorrido.
Otro Destino de Mucha Aventura en México: La Huasteca Potosina
El Recorrido en las Barrancas del Cobre Continúa
Cuando te vuelves a subir al tren para seguir el camino en la Sierra Tarahumara, viene otra parte increíble del recorrido.
Siguen cañones, barrancas, cascadas, 86 túneles, miradores, infinidad de puentes y además, al pasar por Témoris se aprecian los tres niveles de la vía y uno de los puentes más espectaculares del mundo por su belleza natural.
Tour de 5 días de Chihuahua a El Fuerte en el tren Chepe
Bahuichivo
Bájate del Chepe en la estación de Bahuichivo, que es donde encontrarás la entrada al Cañón de Urique, es uno de los cañones más profundos de la zona.
Hay diversos hoteles en el área que rodea la estación de tren y estos se encuentran aproximadamente a 16 kilómetros del pequeño pueblo de Cerocahui.
Si ya tienes hotel reservado, un automóvil te estará esperando en la estación para llevarte a tu hotel cuando llegues.
Puedes organizar una excursión de senderismo en la ciudad para explorar la región del Cañón de Urique, o puedes subir a las Cataratas de Cerocahui, lo que te llevará un par de horas.
El Fuerte
A orillas del Río Grande, que eventualmente desemboca en el Océano Pacífico, se estableció el pueblo de El Fuerte, ya en el Estado de Sinaloa.
Es la penúltima parada del Chepe si vienes desde Chihuahua.

Pasa un par de noches en esta genuina ciudad colonial para que puedas familiarizarte con la historia mientras disfrutas de varias excursiones en los alrededores.
Visita el sitio arqueológico del Cerro de la Máscara, donde se han descubierto más de trescientos petróglyfos en rocas que antiguamente se utilizaban como centro de rituales y ceremonias.
Posteriormente continuarás el recorrido en “El Chepe” hasta Los Mochis, Sinaloa.
Otra Ciudad Colonial en México: Puebla
5 días en el Chepe: Trayecto de Chihuahua a El Fuerte
En Conclusión
El trayecto del Ferrocarril Chihuahua – Pacífico (Chepe), cuenta con un deleite visual que sin duda tienes que hacer por lo menos una vez en la vida.
No olvides agrégarle al principio o al final de tu viaje, una visita a la ciudad de Chihuahua y la Colonia de los Menonitas.
¡Vale mucho la pena hacerlo!
